Stop al desperdicio de alimentos
Te presentamos información, que puede interesarte, para concienciarte del problema que representa el desperdicio de alimentos e ideas para erradicarlo.
Enlace a la infografía del Parlamento Europeo sobre desperdicio de alimentos.
Hasta 88 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año en la UE. El PE quiere reducir ese nivel en un 30% para 2025 y en un 50% para 2030.
De acuerdo con la FAO, 793 millones de personas sufren desnutrición en todo el mundo. Y según Eurostat, aproximadamente el 9,6% de la población europea no puede permitirse comprar comida de calidad cada dos días.
Estas cifras resultan preocupantes sobre todo cuando el 20% de los alimentos producidos en la UE se acaba echando a perder o se desperdicia. De media, un ciudadano europeo tira a la basura 173 kilos de alimentos al año.
Se desperdician alimentos durante todas las fases de la cadena alimentaria, desde la producción agrícola hasta el consumo final. Sin embargo, es en los hogares (53%) y en el proceso de procesamiento (19%) donde más desperdicio de alimentos se produce.
Desperdiciar alimentos también supone un uso innecesario de recursos escasos como la tierra, el agua y la energía. Contribuye además al cambio climático: por cada kilogramo de alimento producido, 4,5 kg de dióxido de carbono (CO2) se arroja a la atmósfera.
Ya en el año 2012 el Parlamento Europeo edito la Resolución: Cómo evitar el desperdicio de alimentos, en el que se alertaba sobre este grave problema y se invitaba a los Estados Miembros a poner en marcha soluciones.
En Mayo de este año el PE ha propuesto, de nuevo medidas para reducir a la mitad las 88 millones de toneladas de alimentos que la UE desperdicia anualmente:
- reducir un 30% el desperdicio de alimentos en 2025 y a la mitad en 2030
- facilitar la donación de alimentos
- aclarar el significado de “consumo preferente” y “fecha de caducidad”
Aquí puedes obtener más información sobre la propuesta del Parlamento.
En España, el Ministerio de agricultura, pesca, alimentación y Medio Ambiente, lanzo ya en el año 2013 la Estrategia “Más alimento, Menos desperdicio” , con soluciones a todos los niveles de la cadena alimentaria para evitar el desperdicio de alimentos.
Sin embargo, como consumidores, la responsabilidad es nuestra.