Qué es la economía circular
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR?
En pocas palabras, la economía circular es lo contrario a LA ECONOMÍA LINEAL, en la que se basa nuestro actual modelo económico.
Al final “de la línea” se encuentra la basura, en la que se mezclan deshechos biológicos y técnicos.
La economía lineal consiste en tomar, hacer y desechar. Así de simple.
Dispone de grandes recursos, consume mucha energía y contamina el ambiente.
En efecto, el actual modelo de producción y gestión de recursos, bienes y servicios busca potenciar un consumo a corto plazo, y esto está llevando al planeta a una situación insostenible.
Esto es así, porque el sistema económico vigente se desmarca totalmente del ciclo de vida de la naturaleza y choca contra el desarrollo sostenible, enfocado al largo plazo.
En la naturaleza no existen la basura ni los vertederos: todos los elementos cumplen una función de manera continua y son reutilizados para su aprovechamiento en diferentes etapas.
Sin embargo, el paradigma del actual modelo económico lineal podría estar llegando a su fin y su lugar será ocupado por la Economía Circular.
Frente al sistema de Producir, Usar y Tirar, se impone el modelo circular de Reducir, Reusar y Reciclar.
Bien, ahora contestemos la pregunta ¿Qué es la economía circular?
Es un modelo que promueve la producción de bienes y servicios de manera sostenible, reduciendo el consumo, el tiempo, las fuentes de energía y los desperdicios.
El principio básico de este modelo aplica la regla Reducir, Reutilizar, Reparar Y Reciclar en un círculo continuo.
En la economía circular, las empresas producen de forma sostenible, sin producir impactos ambientales. Buscando que los productos, componentes y recursos mantengan su utilidad y valor en todo momento.