Mogherini recuerda al Reino Unido que en la UE no hay «miembros a medias»
La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, ha recordado al Reino Unido que en el club comunitario no hay «miembros a medias» y ha instado a Londres a concretar sus planes. «En la Unión Europea eres Estado miembro o no, pero no existen los miembros a medias», aseguró a la entrada del Consejo Europeo que se celebra en Bruselas martes y miércoles.
En ese sentido, trasladó la responsabilidad a las autoridades británicas ya que, en su opinión, el resto de ciudadanos comunitarios «tiene el derecho de saber en qué tipo de Unión se queda», en referencia a si estará formada por 28 ó 27 miembros.
«Deben decirnos qué quieren hacer y cómo quieren hacerlo y después empezaremos las negociaciones», afirmó Mogherini, que insistió en actuar con «orden» y subrayó que una vez que se reciba la petición para abandonar el club comunitario, se pondrán en marcha las negociaciones de salida. Agregó que más adelante, se establecerán las relaciones entre los Veintisiete y el tercer país en que quedará convertido el Reino Unido.
Mogherini también insistió en que las dudas sobre el proyecto europeo no deben llegar a otros países.
«Esta incertidumbre no puede extenderse a otros estados europeos y, por tanto, debemos enviar mensajes claros a los mercados financieros e internacionales», explicó.
Subrayó que las dificultades no se viven solo entre los Estados miembros de la Unión, al tiempo que señaló que «es un día difícil para Europa, por supuesto, pero es especialmente difícil para Reino Unido, ya que está en juego su unidad y estabilidad política».
Aun así, la política italiana mostró su deseo de que la relación futura con los británicos sea «la mejor y más cercana posible», sobre todo, en los ámbitos de seguridad y relaciones exteriores.
«Estoy segura de que en el futuro negociaremos la mejor relación de colaboración», declaró la también vicepresidenta de la CE, al tiempo que subrayó que hoy no se debatía ese tema, sino que se busca concretar si el Reino Unido quiere o no entrar en negociaciones sobre el «brexit».
«Los ciudadanos fueron claros, pero hay declaraciones contradictorias de líderes políticos en Londres y Reino Unido», dijo Mogherini, que también apeló a la unidad del bloque comunitario.
«En el mundo de hoy, todos los miembros de la Unión son pequeños y si quieren jugar un papel en el mundo, deben actuar unidos», explicó.