En esta sección te ofrecemos la documentación europea relevante en economía circular.
La opción circular
Pasar de un modelo económico lineal a una economía circular implica mucho más que reciclar , por ejemplo:
- Eliminación del uso de sustancias tóxicas.
- Estrategias que mejoren la reutilización, la re manufactura, la reparación y el reciclaje de productos a través, por ejemplo, de diseños de producto adaptado
- Estrategias para estimular nuevos patrones de consumo, por ejemplo nuevas formas de comprar y de “Desechar» las mercancías.
- El potencial y la necesidad de establecer nuevos modelos de negocio como el arrendamiento de materiales. (Arrendamiento a otros negocios) y productos (arrendamiento a consumidores). Esto también es importante para el sector privado para operar con rentabilidad en el contexto de una economía circular.
La Fundación Ellen MacArthur identifica tres principios esenciales de una economía circular que proporcionan cuatro fuentes de creación de valor:
- Principios esenciales de una economía circular
- Diseñar sin residuos.
- Diferenciación entre consumibles y partes duraderas de un producto
- Uso de energía renovable
- Fuentes de creación de valor
- Minimizar el uso de materiales en comparación con el sistema lineal y tiempos mínimos entre las fases de uso («poder del círculo interior»)
- Maximizar el número de círculos de uso y el tiempo en cada círculo («poder de La mayor circulación «)
- Diversificar la reutilización a través de la cadena de valor («poder de uso en cascada»)
- Sistemas de recogida y distribución de alta calidad aseguran flujos materiales no contaminados («poder de círculos puros»)
Parece, pues, que hay, al menos, tres requisitos para una transición a una economía circular:
- Para permitir la reutilización, será importante la estandarización y modularización de los componentes, creando diseños de producto que permitan un desmontaje más fácil.
- El sector de la eliminación, tendrá que replantearse y hacia una recolección de productos. Esto va más allá de la discusión sobre la recolección mono-material. Por ejemplo, podría haber un mercado emergente para recolectar componentes y revenderlos.
- Los modelos de negocio tendrán que ser reinventados. Habrá un cambio de la propiedad del producto a uso del producto.
Todas estas cuestiones plantean desafíos que van más allá de los hábitos de consumo, son necesarias propuestas legislativas y programas que apoyen la transición hacia una economía circular.