¿Quién ha ganado el Premio RegioStars 2018?
La Región de Murcia se ha convertido en un ejemplo de buen uso de los fondos europeos: ha ganado por segundo año consecutivo un RegioStars, el galardón de la UE que premia los proyectos regionales que sirven de inspiración para otras regiones europeas. En este caso, mostrando el camino de integración de los refugiados.
En la región de Murcia, los refugiados están recibiendo planificación personal y ayuda integral para encontrar empleo e instalarse en la comunidad local. Un programa de integración e inclusión del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) de Murcia ofrece cursos, ayuda para la obtención de documentación y servicios de colocación adaptados a las necesidades de cada refugiado. El Servicio de Políticas Sociales español, el SEF y cuatro organizaciones no gubernamentales (ONG) también aportan personal experto y servicios, mientras que las empresas participantes reciben asesoramiento sobre cómo contratar a refugiados. Los refugiados pueden integrarse de manera más fácil, al mismo tiempo que la región puede aprovechar plenamente sus capacidades.
Este proyecto pone a cada refugiado un trabajador social para ayudarle a integrarse en la sociedad con un plan personalizado de orientación laboral, cursos de formación e idioma español. Además, le ayuda en la obtención de documentos y busca los trabajos que mejor se adapten a su capacidad. Para que la integración sea total, también les enseñan costumbres locales y habilidades para la vida diaria, tales como pedir cita en el centro de salud o saber moverse en transporte público.
Y es que en Murcia saben bien cómo integrar en la sociedad: el modelo a seguir por este proyecto ha sido un programa de empoderamiento de mujeres víctimas de violencia de género que ganó un RegioStars en 2017.
De Murcia a Europa
El beneficio es total: para los refugiados, que rápidamente logran una vida normalizada; y para la sociedad murciana, que aprovecha las habilidades de sus nuevos vecinos.
El éxito del proyecto es impresionante: en apenas un año, ya están incluidos cerca de la mitad de los refugiados de la región. No es tarea fácil: son más de 600, con unas tres cuartas partes de ellos en edad laboral. Provienen de decenas de países distintos y tienen en común el haber vivido situaciones muy traumáticas.
El nuevo programa, que comenzó en 2017, es desplegado por el Servicio regional de Empleo Formación (SEF) junto a las organizaciones que reciben a los refugiados cuando llegan a Murcia: Accem, Cepaim, Cruz Roja Murcia y Murcia Acoge, y que ponen sus recursos a disposición de los refugiados.
Este programa incluye prioridades de la UE como son el empleo y la inclusión social, además de los criterios esenciales de los premios RegioStars: innovación, impacto, sostenibilidad y colaboración. Además de ser un éxito por la excelencia de sus prácticas, es un ejemplo de buena administración de los recursos: tiene un coste de 157 500 euros hasta 2020, de los cuales la Unión Europea (UE) –a través del Programa Operativo «Región de Murcia» del Fondo Social Europeo (FSE)- financia el 25 %, siendo el otro 75 % financiado por el Gobierno Regional de Murcia y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España.
Después de 2020, la Región de Murcia podrá mantener el proyecto con su propio presupuesto.