Medidas para captar más turistas que visiten la UE
En el marco de la base jurídica que el Tratado de Lisboa da al sector turístico, La Comisión Europea propone una serie de medidas para captar más turistas que visiten la UE.El sector turístico emplea a unos 10 millones de personas en toda Europa y representa un 5 por ciento del Producto Interior Bruto Europeo. Europa es el destino número 1 para turistas de todo el mundo, y para que lo siga siendo, la Comisión Europea ha presentado un paquete de 21 propuestas.
Para empezar, el Tratado de Lisboa da, por primera vez, una base jurídica al sector del turismo. Esto significa que los países miembro de la Unión Europea pueden formular y adoptar políticas comunes en torno a este sector tan importante para la economía europea como es el turismo. El segundo paso, es el paquete de 21 medidas que la Comisión Europea acaba de proponer.
Objetivo número uno: captar nuevos turistas para la UE
La Unión Europea está llena de manifestaciones que atraen a turistas de todo el mundo. Un excelente ejemplo es El Camino de Santiago o grandes acontecimientos como serán los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres o la Expo Internacional de 2015 en Milán. Todos ellos, excelentes revulsivos para atraer nuevos turistas y animarles a recorrer otros destinos de la UE.
El turismo representa el 5% del PIB, de manera directa y da empleo al 5,2% de la mano de obra total, es decir, emplea a unos 10 millones de personas de los que un porcentaje importante son jóvenes. Estas cifras se podrían ampliar en un futuro cercano hasta llegar al 10% del PIB y al 12% del empleo. Con su paquete de 21 propuestas, la Comisión Europea quiere llegar a estas cifras, captar nuevos turistas y estima que el turismo europeo del siglo XXI debe ser: sostenible, responsable y de calidad.
El nuevo marco turístico de la UE se debe desarrollar sobre cuatro ejes, según la Comisión Europea:
- Mejora de la competitividad
- Turismo más respetuoso con el medio ambiente y de protección del Patrimonio
- Consolidación de la imagen de Europa como conjunto
- Mejora de políticas e instrumentos financieros a favor del turismo.
Hay que tener en cuenta que Europa es el primer destino turístico del mundo, en 2008 recibió 370 millones de turistas, el 40% de las cifras globales, entre ellos 7,6 millones procedentes de las grandes economías emergentes, Brasil, Rusia, India y China. Estas cifras cayeron un 5,6% en 2009 por la crisis financiera y unos 2 millones de personas dejaron de venir el pasado abril por la nube de ceniza del volcán islandés. La Organización Mundial del Turismo prevé un aumento significativo de visitantes en los próximos años.
El ministro español de Industria, Miguel Sebastián, ha definido el turismo como el ípetróleoí de Europa. Es la tercera actividad económica† después del comercio y la construcción.
Acciones concretas para mejorar el turismo en la UE
- Creación de un Observatorio Europeo virtual del Turismo que permita el intercambio de información y experiencia entre la industria y las organizaciones nacionales.
- Marca Europea: un sello de turismo sostenible y responsable.
- Combatir la estacionalidad dando más facilidades en temporada baja a los jóvenes, personas mayores, familias con dificultades económicas o personas discapacitadas.