La UE concede 170 millones de euros a proyectos de infraestructura cruciales en toda Europa
La Comisión Europea ha anunciado los proyectos seleccionados que recibirán un total de 170 millones de euros de los fondos de las redes transeuropeas de transportes para la construcción y modernización de infraestructura crucial de transportes en toda Europa. Las subvenciones, que se derivan de las convocatorias anuales y plurianuales de 2010 de las TRE-T publicadas el 19 de mayo, ayudarán a los Estados miembros a construir las conexiones de transporte que faltan, a eliminar cuellos de botella y a mejorar la seguridad de los transportes, haciéndose hincapié en unos transportes más sostenibles, en fomentar la interconexión de distintos modos de transporte, en agilizar y facilitar la ejecución de los proyectos y en prestar apoyo a las asociaciones entre el sector público y el privado.
Siim Kallas, Vicepresidente de la Comisión y responsable de la política de transportes, ha declarado lo siguiente: «Me congratulo de firmar hoy la Decisión que da luz verde a la concesión de 170 millones de euros del presupuesto de las RTE-T al efecto de cofinanciar proyectos de infraestructura fundamentales con valor añadido europeo. Entre ellos se cuentan proyectos en el ámbito de las autopistas del mar y los servicios de información fluvial, al amparo del programa plurianual, y proyectos dentro del programa anual que nos ayudan a prepararnos de cara a las futuras prioridades de transporte, especialmente las de conseguir unos transportes más ecológicos, interconectar el este y el oeste de Europa y prestar apoyo a las asociaciones entre el sector público y el privado.».
A lo largo de 2010 se seleccionaron 51 proyectos de 24 Estados miembros para que recibieran fondos en el marco de tres convocatorias distintas. Todos los proyectos se evaluaron según su pertinencia en relación con las prioridades y los objetivos políticos de las RTE-T: su grado de madurez, su impacto (sobre todo socioeconómico y medioambiental) y su calidad desde el punto de vista de su completitud, claridad, solidez y coherencia. La financiación concedida contribuye a atraer fondos públicos y privados importantes, con un efecto multiplicador al menos cinco veces superior al importe de la ayuda de la UE.