Alma de Ibérico Guijuelo S.L en Guijuelo (Salamanca)
LA INICIATIVA
ALMA DE IBÉRICO constituye un lugar donde llevar a cabo una experiencia gastronómica diferente: un lugar donde el turista puede aprender todos los entresijos de la industria chacinera, degustarlos y, si le convence comprarlos.
Se trata de una empresa dedicada al mundo del Jamón Ibérico en Guijuelo. Realizan Talleres de Ibéricos 360 días al año y, además, se puede visitar su fábrica de jamones y embutidos.
Entrar en ALMA DE IBÉRICO, su antigua bodega de jamones, es iniciar un viaje por lo mejor de la gastronomía española. Una ruta que comienza por lo mejor de la villa salmantina, el jamón ibérico de bellota D.O. Guijuelo, que tras años de mimos entre esas paredes hacen de él un producto único y a través del recorrido por la amplia gama de productos con los que trabajan, deja un camino siempre abierto a nuevas experiencias.
Esta iniciativa LEADER ha recibido financiación de la Unión Europea a través del Programa de Desarrollo de la asociación para el desarrollo rural y económico de la comarcas del Campo Charro, Alba de Tormes y Guijuelo (ADRECAG).
LA LOCALIDAD Y LA COMARCA
El territorio de la asociación ADRECAG está formado por las comarcas de Alba de Tormes, Campo Charro y Guijuelo:
La Comarca de Alba de Tormes esta bañada de norte a sur por las aguas del río Tormes, controladas por el Embalse de Santa Teresa y el azud de Villagonzalo.
Alba y los municipios aledaños constituyen una zona que, en épocas pasadas, fue objeto de asentamiento de musulmanes y judíos, lo que favoreció su repoblación y su riqueza cultural. Hoy en día esta zona conserva hermosos ejemplos de las primeras edificaciones de arquitectura religiosa romántico-mudéjar.
Se encuentra en la zona centro oeste de la provincia y la atraviesa el río Tormes de sur a norte. Es una zona de campiña cuyo centro comarcal es el municipio de Alba de Tormes.
El Campo Charro está formado por grandes llanuras limitadas por suaves montículos, es sin duda uno de los paisajes más representativos de la provincia y determina el recurso de explotación más característico de Salamanca.
En esta comarca constituida por dehesas en el centro de la provincia encuentran su hábitat natural el toro de lidia, la vaca morucha y el cerdo ibérico.
Por su situación destaca Vecinos, nudo de sierra con el campo charro y paso obligado hacia la Sierra de Francia. Sus límites no se corresponden con una división administrativa, sino con una denominación histórica y turística.
La comarca de Guijuelo, es la comarca española más importante en la industria chacinera del cerdo ibérico y por ello cuenta desde 1986 con una denominación de origen, en la que se incluyen otros municipios de la provincia, donde se elabora el 60% de los jamones ibéricos de toda España.
El municipio de Guijuelo se ubica en una zona ondulada de transición entre los llanos de Alba de Tormes y la comarca montañosa de la Sierra de Béjar, se halla levantado sobre tres colinas en forma de herradura, la del Torreón, el Lomo y el Teso de las Reses. En el ángulo sureste del Campo Charro. Se trata de una zona de transición entre la penillanura y las sierras. Se la identifica con la comarca de Salvatierra.
El ámbito de actuación de ADRECAG agrupa a 67 municipios, que suman una extensión de 2.373 Km², una población de 29.399 habitantes, con una densidad de población de 12,38 habitantes por Km².
UNA HISTORIA DE ÉXITO
Descripción del proyecto
ALMA DE IBÉRICO cuenta con uno de los escasos edificios existentes en Guijuelo que representan parte del patrimonio industrial y cultural de la villa. Fue construido en 1903 como vivienda familiar, en los pisos superiores y secadero de jamones, en su bodega.
Representa la transición que realizó la familia hacia la industrialización, momento en el construyeron un lugar con dedicación exclusiva a su industria chacinera. En esta bodega curaban de forma natural sus piezas utilizando la climatología propia de Guijuelo y esos aires fríos y secos de la sierra.
En la actualidad, y gracias a una profunda rehabilitación, la bodega representa: una oportunidad para el turista de conocer el patrimonio industrial y cultural de Guijuelo, una oportunidad para la familia ya que cuenta un emplazamiento único donde exponer y comercializar sus ibéricos y, por último, una oportunidad de creación de nuevos puestos de trabajo.
Desde ALMA DE IBERICO ponen a disposición de sus clientes un abanico de productos gourmet (tanto nacionales como internacionales) de difícil acceso en el medio rural ya que no se comercializan en otros puntos de venta que no sean especializados.
Esta iniciativa se convierte en un caso aplicable a otras mujeres emprendedoras, las cuales a pesar de haber cursado estudios superiores deciden volver al medio rural del que proceden y emprender, de manera que puedan aplicar todos sus conocimientos y su experiencia laboral en trabajos por cuenta ajena, en el desarrollo de un proyecto propio que contribuya al desarrollo del medio rural. ALMA DE IBÉRICO favorece el incremento de la calidad de vida de la mujer rural mediante la contratación de mujeres que a día de hoy es el sector poblacional más desfavorecido, en cuanto puestos de trabajo se refiere, en Guijuelo y su comarca.
Han pasado ya casi 10 años desde la apertura del negocio. Durante este tiempo han centrado sus esfuerzos en adaptarse a un mercado potencial en continuo cambio, ofreciendo día a día mejores servicios y más amplios en función de la demanda de sus clientes. Esto ha exigido la modernización tanto de los servicios que ofrecen como de su propia forma de trabajo, gracias a la formación del personal y a la introducción de nuevas tecnologías: en un primer momento, su objetivo primordial fue vender producto para lo que incluyeron “las catas de ibéricos concertadas”. Con el tiempo estas catas se hicieron más frecuentes hasta el punto de que tuvieron que ofrecerlas durante todo el horario de apertura.
Han enfocado el negocio hacia dos tipos de clientes: a la población local de Guijuelo y comarca, ofreciendo productos gourmet especiales y difíciles de conseguir en la zona y, también, hacia el turista que se acercaba atraído por los ibéricos producidos en la localidad. Para la clientela de Guijuelo han cuidado estar siempre “a la última” por ser un tipo de cliente con gran paladar y muy exigente por lo que han hecho todo lo posible por satisfacer sus necesidades. En cuanto a la línea del sector turístico han ofrecido y puesto en valor día a día sus experiencias, todas relacionadas con el jamón ibérico: estar a la última en un sector como es el turismo, en continuo cambio no es fácil ya que requiere la formación del personal, la asistencia a numerosas ferias y adaptarse a las nuevas tecnologías.
Con la apertura de esta iniciativa empresarial se ha contribuido a fijar población en este territorio rural a través de la contratación de personal de la zona y la propia aportación personal de estos empresarios ya que viven con su familia en esa localidad.
Alma de Ibérico Guijuelo S.L. se ha convertido en una historia de éxito en este territorio desde el momento en que su promotora, Josefina Herrera Diego, apostó por este proyecto. Esta guijuelense, ingeniera química con un máster en medio ambiente, trabajó por cuenta ajena durante unos años hasta que decidió dar un giro profesional y personal a su vida. Ha sabido enlazar la tradición, tanto de su familia y de la propia localidad de Guijuelo, con la innovación. Esto le ha permitido obtener resultados diferentes al introducir la creatividad como elemento transformador, mejorando la vinculación con sus clientes, ofreciendo su experiencia y haciéndoles partícipes y co creadores, tanto de productos como de servicios.
INFORMACIÓN Y CONTACTOS
ALMA DE IBÉRICO GUIJUELO S.L.
C/ Alfonso XIII, 18
37770 Guijuelo (Salamanca)
Teléfono: 923 580944
www.almadeiberico.com
josefina@almadeiberico.com
GAL ADRECAG
C/ Alfonso XIII, 2
37770 Guijuelo (Salamanca)
Tfno. 923580644
http://www.adrecag.org
adrecag@adrecag.org