Agroberry: Plantación, Transformación y Comercialización de Zarzamoras (Almendra del Pan – Zamora)
LA INICIATIVA
Agroberry es una joven empresa familiar especializada en la producción de ZarZamora. Ubicada en un entorno natural a orillas del Esla en la provincia de Zamora, nace por el convencimiento, que tiene la tercera generación de una familia de agricultores, de cambiar la tendencia en la zona.
El mercado y la creciente preocupación de la gente a alimentarse de manera sana impulsan esta idea. Dentro de las frutas frescas se encuentran las famosas bayas, y ahí, posicionaron a la ZarZamora.
La explotación cuenta con 2 hectáreas donde se plantan diferentes variedades de ZarZamoras para que puedan llegar de la finca a los hogares, directamente, en los meses de junio, julio y agosto.
Esta iniciativa LEADER ha recibido financiación de la Unión Europea a través del Programa de Desarrollo de la Asociación Grupo de Acción Local A.D.R.I. PALOMARES – Asociación de Desarrollo Rural Integral Palomares (Vía de la Plata – Salinas – Norte Duero).
LA LOCALIDAD Y LA COMARCA
La localidad de Almendra del Pan, está situada a 20 kilómetros de la capital de la provincia de Zamora y es cabecera de distrito del Ayuntamiento de San Pedro de la Nave-Almendra (Almendra, Valdeperdices y El Campillo) heredado de la antigua jurisdicción del desaparecido pueblo con el mismo nombre.
La Asociación de Desarrollo Rural Integral Palomares nació en 1994 con el fin de promover el desarrollo económico, social cultural de la comarca mediante un desarrollo integral sostenible. Es una asociación sin ánimo de lucro que aglutina a la mayor parte de los agentes sociales e institucionales de la comarca y está constituida por socios públicos y privados, como ayuntamientos, mancomunidades, cooperativas, organizaciones profesionales agrarias, empresas, socios individuales, asociaciones empresariales y colectivos culturales.
La asociación dispone de un centro de desarrollo comarcal en la plaza de San Pedro de Villafáfila (Zamora), donde trabaja un equipo integrado por un gerente y dos agentes de desarrollo local. El objetivo de este grupo de acción local es frenar el éxodo de los habitantes del medio rural, el conocimiento de esta zona entre personas ajenas a ella y el relanzamiento de los núcleos de población, favoreciendo la actividad económica en ellos y aprovechando al máximo su capital humano, medioambiental y turístico.
Su ámbito de actuación se concentra en el cuadrante nororiental de la provincia de Zamora, abarcando las comarcas zamoranas de Tierra de Campos y Tierra del Pan.
El ámbio de actuación de Adri Palomares agrupa a 65 municipios, que suman una extensión de 1.977 Km2, una población de 19.836 habitantes, con una densidad de población de 10 habitantes por Km².
UNA HISTORIA DE ÉXITO
El proyecto cumple los parámetros para ser catalogado como una iniciativa LEADER:
Nuria Álvarez Rodrigo, promotora de esta iniciativa, es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Publicidad y Relaciones Públicas y MBA Executive. Tras una larga trayectoria profesional decidió emprender y crear su propia empresa en el medio que la vio nacer: el medio rural.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Actividad desarrollada
Plantación de 2 Ha con proyección de 4.500 plantas cultivadas como una viña, con espaldera y riego por goteo. Actualmente cuenta con 1.400 plantas de tres variedades distintas para comprobar la mejor adaptación al terreno y a la climatología.
Tras esta actuación, se encuentra con la necesidad de conservar, transformar y comercializar el producto para poder vender en fresco, congelado y transformado.
Productos o servicios
Zarzamora fresca y congelada, mermelada de zarzamora, licor de zarzamora, bombón de zarzamora y planteando proyectos de I+D+i para desarrollar nuevos productos con zarzamora.
Los objetivos perseguidos por el proyecto
Poder vivir del campo con un proyecto empresarial propio y dar valor añadido e innovación a los cultivos de la zona. Es una alternativa a los cultivos tradicionales con un producto de elevada demanda en determinadas épocas del año que no puede ser atendida por los productores de otras zonas por las diferencias climáticas.
Medios utilizados, actuaciones realizadas y resultados conseguidos:
Aprovechamiento de los recursos familiares, fundamentalmente el know-how agrícola del padre, junto a los conocimientos de marketing de la promotora, para estudiar la forma de comportarse de un producto que hasta la fecha no se había dado en la provincia de Zamora.
Se iniciaron las actuaciones con la prueba de plantación de todo tipo de frutos rojos en un huerto para comprobar cuáles eran los más adecuados para el terreno, tras analizar la tierra, el agua del sondeo, las pruebas de abonado según las necesidades de las plantas, se optó por las zarzamoras.
En el momento actual de desarrollo del proyecto, todavía en fase de crecimiento, se ha conseguido dar a conocer un producto novedoso, tanto en la provincia de Zamora como en otras limítrofes al mismo tiempo que se aprovecha el proyecto para realización de visitas turísticas a la explotación, que se complementan con la visita a la cercana Iglesia Visigótica de San Pedro de la Nave (s.VII) y al embalse y de talleres relacionados con la producción.
Algunos de los premios y reconocimientos conseguidos son:
- Ganadora en la categoría «Mejora de la competitividad». Red Europea de Desarrollo Rural de la Comisión Europea. Abril – 2019
- Premio a la Excelencia en la Innovación a la Actividad Agraria
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Octubre – 2018 - Premio Mejor Idea Emprendedora Rural. Junta de Castilla y León. Octubre – 2018
- Premio Surcos Joven. RTVCYL – 2018
- Premio Joven Empresaria. AZME – 2017
INFORMACIÓN Y CONTACTOS
AGROBERRY
Carretera Zamora, 16
49183 Almendra (Zamora)
Teléfono: 605 92 37 71
http://www.agroberry.es/
nuria.alvarez@agroberry.es
GAL ADRI PALOMARES
Plaza San Pedro, 8
49136 – Villafáfila (Zamora)
Tfno. 980591753
http://www.adripalomares.com
adripalomares@adripalomares.com