Actividades dirigidas a Jóvenes del Medio Rural 2017-2018. GALICIA
Orden del 22 de septiembre de 2017 por la que se establecen las bases reguladoras y se convoca el procedimiento para conceder subvenciones destinadas a realizar programas de interés general para fines de carácter social con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del impuesto sobre la renta de las personas físicas
PROGRAMA: Fomentar la cultura emprendedora, la creación de empresas y el autoempleo especialmente entre la juventud. Programas que desarrollen acciones formativas a emprendedores y emprendedoras.
Para llevar a cabo el proyecto nos apoyaremos en varias acciones:
- Acción 1: Información y sensibilización de los/as jóvenes rurales de las zonas de actuación.
- Campaña de sensibilización.
- Encuentros con entidades y actores locales, u organizaciones representativas del territorio
- Información en la página web del Instituto de Desarrollo Comunitario
- Acción 2: Campaña de detección de personas que van a recibir la información y la formación.
- Acción 3: Puesta en marcha de los Grupos formativos.
Los módulos formativos se dirigirán a formar emprendedores y emprendedoras jóvenes, para capacitarles en:
-
- En el emprendimiento (identificación de las necesidades en materia de empleo, financiación del proyecto, apoyo al emprendedor…)
- En la creatividad (fomentar valores, potenciar lo innovador,…)
- En el aprovechamiento de los recursos (naturales, patrimoniales, culturales y sociales…)
- Redes de empresa que nos procuren intercambios de experiencias(potenciar el asociacionismo y el intercambio entre los promotores..)
- Objetivos:
- Educar y formar en materia de emprendimiento para promover el crecimiento y la creación de empresas, apoyándonos en los recursos naturales, patrimoniales, culturales, sociales y humanos.
- Fomentar la creatividad y la iniciativa para conseguir nuevos emprendedores/as.
- Potenciar la responsabilidad y el conocimiento del riesgo.
- Generar la suficiente expectación entre los posibles emprendedores/as para conseguir concienciar a los participantes de la necesidad de llevar a cabo iniciativas empresariales
- Dar a conocer los recursos de los que los territorios disponen , como instrumento para revalorizar los proyectos de los emprendedores y contribuir de manera significativa a la prosperidad de las nuevas empresas
- Dotar a los promotores de los recursos necesarios para que puedan tomar decisiones y formar a emprendedores cualificados.
- Potenciar el asociacionismo y el intercambio entre experiencias para enriquecer los conocimientos empresariales entre los emprendedores/as.